Backup and Sync




En el 2012 conocíamos la llegada de Google Drive, una plataforma para trabajar localmente con nuestros archivos almacenados en la nube que, por aquel entonces, apenas contaba con 5 GB de almacenamiento.



Cinco años después, y triplicando su capacidad de almacenamiento gratuita, la compañía anunciaba el pasado mes de junio una nueva app denominada Backup and Sync. Se trata de una herramienta personal que facilita una tarea tan importante como es crear copias de seguridad de nuestros datos almacenados de manera local y, así, poder guardarlos en la nube.



Cómo funciona



En el momento en que se instala, es posible que nos pregunte sobre las carpetas que queremos copiar en la nube.




Esa información la podemos modificar siempre que queramos desde el menú de configuración. Nos aparecerán algunas de nuestras carpetas principales por si las queremos activar. Pero si queremos que nuestra copia incluya alguna otra que no nos aparece o alguna subcarpeta, solo deberemos pulsar sobre ‘Elegir carpeta’ para que se nos abra todo el árbol de nuestro equipo y elegir aquellas que deseemos.



Si aceptamos la copia de alguna de nuestras carpetas, el sistema comenzará a subir a la nube su contenido.

Para localizarlo en nuestro espacio de la nube, deberemos acceder con nuestra cuenta a la página de Google Drive, donde veremos una nueva unidad llamada “Ordenadores”. De ella colgarán los archivos procedentes de nuestro/s ordenador/es. Podemos cambiar el nombre de cada ordenador por el que nos parezca.




Estos archivos subidos a la nube son privados, pero podremos acceder a ellos desde cualquier dispositivo, móvil o fijo, siempre que nos registremos con nuestra cuenta y que contemos con conexión a Internet.

Detalles importantes sobre Backup and sync


El espacio que Google nos ofrece gratuito es de 15 Gb si no tenemos alguna otra bonificación y éste se reparte para el uso de Gmail, Fotos y Drive. Por tanto, si ya tenemos este espacio ocupado por otros servicios, quizá tengamos poco disponible para nuestras copias de seguridad. Desde esta página podremos saber cuánto espacio nos queda y con qué lo estamos utilizando. 


Si necesitamos más espacio, siempre podemos comprarlo, pero nos supondrá un pequeño gasto mensual. 

Si nuestro espacio está ocupado por fotos y vídeos, podemos recuperarlo. Podremos convertir el contenido a ‘Alta calidad’ con el que no ocupa espacio, pero siempre que lo hayamos guardado en nuestro espacio de Fotos. 

Si cambiamos un archivo en el ordenador en una carpeta que está marcada como sincronizada, también se cambiará en la nube. 

No guarda histórico de cambios, solo tendremos disponible en la nube la última versión del archivo modificado. 

Podemos configurar el servicio para que actúe de tres formas diferentes cuando borramos un archivo en las carpetas sincronizadas del ordenador: 

Que borre siempre en la nube 
Que no borre nunca 
Que nos pregunte cada vez que borremos algún archivo 

El resto de archivos que tengamos en Google Drive también podemos tenerlos sincronizados en el ordenador, como era posible hacer antes con el programa correspondiente. Las carpetas que veremos sincronizadas en el ordenador las elegimos en el apartado Google Drive de la configuración. 

También podemos utilizar este programa para subir automáticamente nuestras fotos a Google Fotos. Si queremos que no ocupen nuestro espacio de Google, deberemos configurar el apartado ‘Tamaño de subida de fotos y vídeos’ a ‘Alta calidad’. 

Si eres partidario de mantener tus copias de seguridad en servicios alojados en “la nube”, no dejes de probar Backup and Sync, es un muy cómodo, sencillo y con una amplia capacidad aun en su versión gratuita.





Tomado de:


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Novela en Pixton sobre el medio ambiente.

¿Qué es un CMS?